
Yo soy el mismo quisquilloso que cantaba,
el caprichoso que atinaba con olitas,
el que habitando no abrigaba esperanzas
y a carcajadas diariamente sanó.
Lo que el insano nunca supo de mí,
su fiduciario mundo quita y medita.
¡Qué mal curioso arrepentido primate,
tal para cual imán peligro tritón!
Fue porque nunca lo entendía la bonita,
la gente miente y fue pariente dudar:
¿Cómo es que siempre al caribeño imposible
remilgo muerto, violo nadie cantar?
Me sobrecoge la mirada apacible,
que displicente cuenta todo de una vez
y me perturbo, me remito, me salvo
me deposito, me palpito y me soy.
el caprichoso que atinaba con olitas,
el que habitando no abrigaba esperanzas
y a carcajadas diariamente sanó.
Lo que el insano nunca supo de mí,
su fiduciario mundo quita y medita.
¡Qué mal curioso arrepentido primate,
tal para cual imán peligro tritón!
Fue porque nunca lo entendía la bonita,
la gente miente y fue pariente dudar:
¿Cómo es que siempre al caribeño imposible
remilgo muerto, violo nadie cantar?
Me sobrecoge la mirada apacible,
que displicente cuenta todo de una vez
y me perturbo, me remito, me salvo
me deposito, me palpito y me soy.
6 comentarios:
Crees que hay miradas sean disciplentes o no que cuenten todo de una vez???
Cómo es la cosa?
de lo que pregunta Paloma... yo al menos no lo creo, no parece haber miradas, sean displicientes o no, que cuenten todo de una vez...y algunas,que si parecieran explayarse en el territorio fertil de sus pupilas, abriendo puertas, a veces contradicen sus voces, con sus acciones...Lo que tienen algunas, especiales, es la transparencia del agua, pero que sólo conduce a su escencia, sin forma, como una marejada...(hubiese sido interesante que respondieras esa pregunta como corresponde )
Por otro lado es bueno eso, de palpitarse, y serse...
saludos Cucú
Lo siento. (no me reten)
Somos hombres y mujeres de verdad cuando no somos hermosos.
La armonía es el silencio.
La belleza esta sucia.
Del sueño imposible no podremos ser despertados.
Nunca calza nuestro pie
y todo se pudre inevitablemente. Algo siempre se pierde
cuando se crea.
Y nada se transforma,
porque no hay un punto exacto
ni hay un modo.
El poema es un portento y "la belleza está sucia" es más.
No me voy a referir a la belleza, sino a la última estrofa:
Me sobrecoge la mirada apacible,
que displicente cuenta todo de una vez
y me perturbo, me remito, me salvo
me deposito, me palpito y me soy.
Más de una vez me siento asi....en cuatro líneas me pude hayar.
saludos.
Publicar un comentario