16 de diciembre de 2024

MCCLXXXI.- Que el agua hierba mate pastor


 

Respingo de mi alerta dignidad, confío.
Aguardo entre la niebla, tempestad y dolido,
rasgado y cuajado en el libro con que me libro
de cada hoja impresa que se lleva el viento.

La llama que nos llama y su estrella agazapada
se estrella en la sirena cuyo canto daba pena,
entre el incendio de las calles, y en la planta
que pisaba mi planta, se calle y resuena.

Del mal tiempo en que he perdido el tiempo,
de aquella tarde, cuando se hizo ya tarde,
y esa muñeca que guardaba en la muñeca,
para morder una manzana hasta la casa.

Domingo en que la abierta libertad es rocío
y un cardo que dobla su rosal marchito,
cegado y mojado en el pecho más digno
común y corriente, la corriente se lo lleva.

Lo mejor del temporal es que fue temporal
y el invierno más blanco dio en el blanco deshecho
de mi bota que bota tu bota de champán,
dejó pendiente ese pendiente en tu pecho.

11 de diciembre de 2024

MCCLXXX.- Vallescondido


 .



He ido buscando el concierto de todo
y la manca pereza me lleva a su cuartel,
donde solo desolado, ríspido confundo
mi mano apagada con la tibieza.

Lo cántaro del vino candor que bullía,
la croquera alimento de mis ojos patrones
y el mar, el orondo marino calor de creer
se han ido esfumando con el alba.

No hay sustituto para trago tan amargo,
ni crédito belleza gallardía o queda flor.
No digo nada, y se asemeja su torpeza
a lo que un día de pronto ya no creo en Dios.

Ese vacío no tiene cataratas que aplaudan.
Hay vientos, si, pero sordos infrecuentes,
rabia diferente intempestiva, reprimida demasía,
tanto tiempo tragando y cuánta falta me hace.

Espero en la cúspide plateada de una iglesia
sin sacristía, sin eco y baldía desesperada.
La gárgola me invita a sonreír de nuevo.
El ángelo parece querer brillar.

7 de diciembre de 2024

MCCLXXIX.- Ñague




Yo llevo una gorriona
en el nidal de mi arbolito:
festina como un líbero
calón de virutillas.

Reside en una fántula
políglota en penumbras,
voraz de su almorzuelo
pertinaz con calaveras.

Al viento yo dedico
un festival de mirasoles,
mi canto silencioso
que tambora en su abanico.

Y quiérolo apartar
de toda náufraga porosa
por darle a la piñata
floración de caramelos.

Yo luzco una maroma
en su panal de caracoles
y voy a contenerla
en un ancón del ancho mar.

5 de diciembre de 2024

MCCLXXVIII.- Horripilatos






 

Ocultan en el fondo del mar y el desierto,
vacío y sin vida, la manzana y la traición.
Si pides justicia, reclaman a sus muertos.
Ya tienen suficiente con ser lo que son.

Lamiendo seis heridas que nunca cicatrizan.
Es paco, informante, ladrón, cura y juez.
El viejo traidor del catorce de Nizan,
ya tiene suficiente con ser lo que es.

Si vienen por la calle, se van y no saludan.
¿Conoces a Dalila, que le mintió a Sansón?
Así te desconocen y te niegan su ayuda.
Ya tienen suficiente con ser como son.

Ocupa y patea, cagado de la risa.
Se viste de harapos, te miente y, después,
al verse desnudo y felón, se victimiza.
Ya tiene suficiente con ser como es.

Y yo que lamentaba ese crimen infausto.
Odiados, perseguidos, delante de mí.
Pero no me arrepiento de llorar el holocausto.
Ya tengo suficiente con ser lo que fui.

Nos gusta Cuculí Pop